Festival Quimera 2025: arte, música y cultura que transforman
- Enfoque Revista
- 6 oct
- 3 Min. de lectura
El Pueblo Mágico de Metepec está listo para brillar una vez más con la edición número 35 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, que se llevará a cabo del 9 al 19 de octubre.
Durante once días, las calles, plazas y escenarios del municipio se llenarán de arte, música y tradición, consolidando a Metepec como uno de los referentes culturales más importantes del Estado de México y del país.
Quimera celebra 35 años de cultura
Desde su creación en 1991, cuando nació bajo el nombre Cultura en Octubre, el Festival Quimera se ha convertido en sinónimo de identidad, talento y encuentro comunitario.Hoy, tres décadas después, celebra no solo su aniversario, sino también el orgullo de un municipio que apuesta por la cultura como motor de desarrollo social y económico.
Más de 200 artistas en más de una docena de escenarios
El festival reunirá a más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales, distribuidos en más de una docena de sedes, entre ellas Plaza Juárez, el Teatro Quimera, el Museo del Barro y las Escalinatas del Calvario, además de Casas de Cultura y espacios abiertos en distintas comunidades del municipio.
La programación incluirá conciertos masivos, funciones de teatro, recitales literarios, exposiciones, talleres, danza contemporánea y actividades para niñas y niños, muchas de ellas itinerantes, con el objetivo de acercar la cultura a cada rincón de Metepec.
Cartel estelar con conciertos gratuitos
Los conciertos en Plaza Juárez prometen ser uno de los grandes atractivos del festival, con presentaciones gratuitas de artistas de renombre que llenarán de ritmo y emoción las noches de octubre:
Kalimba & Big Band Jazz – 11 de octubre
Kabah – 16 de octubre
María León – 17 de octubre
El TRI – 18 de octubre
Ximena Sariñana – 19 de octubre
Todos los espectáculos serán de acceso libre, reafirmando el espíritu del festival: cultura para todos.
Arte, turismo y economía local en movimiento
Además de su oferta artística, el Festival Quimera impulsa la economía local y el turismo cultural. Se estima la asistencia de más de 600 mil personas y una inversión de 17 millones de pesos, provenientes tanto de recursos municipales como de la iniciativa privada.Los beneficios se reflejarán directamente en comercios, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios del municipio.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Ayuntamiento implementará un operativo integral con presencia policial, protección civil, bomberos y supervisión del comercio formal y ambulante.
Un encuentro cultural con historia y futuro
Quimera es más que un festival: es una tradición que ha logrado unir generaciones a través del arte.Cada edición abre sus puertas a expresiones artísticas de distintas latitudes, fortaleciendo el intercambio cultural y proyectando a Metepec como un municipio con vocación artística y turística.
Entre los eventos destacados se encuentran la inauguración oficial y el encendido de la Quimera el 9 de octubre, además de actividades permanentes como exposiciones en el Museo del Barro, teatro itinerante, poesía en voz alta, cuentacuentos y espectáculos interactivos para toda la familia.

Quimera: el corazón cultural de Metepec
Con más de tres décadas de historia, el Festival Quimera continúa siendo el alma cultural de Metepec:un espacio donde la música, la danza, la literatura y la convivencia se unen para celebrar la diversidad y el talento que hacen de este Pueblo Mágico un destino imperdible.





Comentarios