top of page

La Chiesa Di Pace, el nuevo rincón europeo en Toluca

El pasado jueves 14 de agosto, Toluca fue testigo de una velada que quedará marcada en la memoria de su vida nocturna y cultural. Con un ambiente íntimo, vibrante y lleno de detalles, se inauguró oficialmente La Chiesa di Pace (La Iglesia de la Paz), un nuevo concepto creado por el chef Emilio Di Pace, quien ha consolidado a la ciudad como un referente gastronómico con su ya reconocido Di Pace | Ristorante e Pizzería Italiana.


Ubicado en la planta alta del restaurante, La Chiesa surge como un proyecto que combina lo mejor de la coctelería, la música en vivo y la cocina de inspiración europea, dando vida a un espacio que promete convertirse en el nuevo punto de encuentro de la capital mexiquense.


Un sueño que se transforma


La historia de La Chiesa di Pace no se entiende sin la pasión y visión de Emilio. Para él, la gastronomía no es solo poner un plato en la mesa, sino contar una historia que conecta con las raíces, la cultura y las emociones de quienes disfrutan cada bocado.


ree

“La Chiesa nace de otro capricho: el de tener un espacio donde podamos jugar, crear, explorar sabores sin salirnos de lo que Di Pace representa”, compartió durante la inauguración.


Este nuevo concepto se aleja de lo convencional: no es un bar italiano, es un Soft European Bar. El chef lo describe como un laboratorio de creatividad, donde se podrán vivir experiencias que van desde catas estilo pub londinense hasta noches de jazz y blues, pasando por colaboraciones con chefs invitados y proyectos locales. La idea es clara: ofrecer a Toluca un espacio donde la innovación, la convivencia y el disfrute sean los protagonistas.


Una velada con sabor, música y esencia


La inauguración de La Chiesa di Pace reunió a invitados especiales, amigos y amantes de la buena cocina, quienes disfrutaron de una noche mágica enmarcada por la atmósfera única del lugar. Los vitrales, cuidadosamente diseñados, aportan un aire cálido y acogedor que contrasta con la energía de la música en vivo.


La noche comenzó con un DJ set que preparó el ambiente para dar paso a la presentación de Lengualerta, cantante de reggae originario de la Ciudad de México, cocido por su activismo social y letras llenas de conciencia. Su actuación imprimió un sello especial a la velada, recordando que La Chiesa di Pace no solo busca entretener, sino también generar un espacio donde el arte, la música y la cultura dialoguen entre sí.


ree

Entre pizzas artesanales, cocteles de autor y una carta diseñada para sorprender, los asistentes celebraron la apertura de un espacio que promete revolucionar las noches toluqueñas.


Más que un bar, un legado en construcción


El nombre La Chiesa di Pace (La Iglesia de la Paz) es un homenaje al apellido y al legado familiar de Emilio, cuyo amor por la cocina proviene de la inspiración de su padre y su abuelo.

Con este proyecto, busca rendir tributo a su historia, pero también abrir un nuevo capítulo en su trayectoria.


Un espacio para todos los sentidos


La Chiesa di Pace no es solo un bar: es una experiencia. Un lugar donde cada visita se transforma en una celebración de la vida, la creatividad y el encuentro.


Con noches temáticas, colaboraciones especiales y una propuesta que mezcla sabores, música y cultura, este nuevo rincón europeo en Toluca invita a descubrir una forma distinta de disfrutar la ciudad. Tal como lo describe Emilio: “Es un espacio para divertirme, experimentar y abrirme a nuevas expresiones culinarias que no caben en el restaurante.



Con la apertura de La Chiesa di Pace, Emilio Di Pace reafirma su compromiso con su ciudad y con la idea de que Toluca tiene el potencial de consolidarse como un destino gastronómico de clase mundial. La fusión entre tradición, innovación y pasión que caracteriza este nuevo proyecto es, sin duda, un paso más en esa dirección. La “iglesia” ya abrió sus puertas, y con ella, también se abrió un nuevo capítulo para las noches toluqueñas: uno en el que la música, la gastronomía y la convivencia se convierten en un ritual de paz y celebración.

Comentarios


bottom of page